Noticias en tu email encuentrame en Bloglovin

30.3.13

Psicología del Color


El Significado de los Colores y Agenda para Abril



simbologia del color


Hace casi un mes, en la entrada en la que os resumía bastante el concepto de branding y
lo mucho que una buena campaña de branding puede hacer por nosotros y nuestra
empresa, os comenté que más adelante os hablaría de otros temas relacionados, como
son la diferenciación de nuestra marca, los colores correctos para transmitir lo que
deseamos que perciba nuestro cliente, etc...

Hoy voy a centrarme en los colores, lo que expresan y transmiten.

Utilizando una adecuada combinación de colores, podemos conseguir transmitir
emociones diferentes a quien vea nuestro diseño: tristeza, alegría, vitalidad, confianza...
y algunas cualidades que pueden ser interesantes: seriedad, transparencia, cercanía...

Para ello, tenemos que tener muy claro lo que representa cada color y la fuerza que tiene.

El color es luz, belleza y armonía pero, sobre todo, es equilibrio psíquico, confort y educación.
En su buen uso está la clave para que nuestro receptor sienta exactamente lo que nosotros
queremos transmitirle.

Los colores se clasifican en:

Cálidos (amarillos y rojos):


En matices claros (cremas y rosas) sugieren: delicadeza, feminidad, amabilidad, hospitalidad y regocijo.
En matices oscuros (predominio del rojo) transmiten: vitalidad, poder, riqueza y estabilidad.


Fríos (azules y verdes):


En matices claros expresan: delicadeza, frescura, expansión, descanso, soledad, esperanza y paz.
En matices oscuros (predominio del azul) reflejan: melancolía, reserva, misterio, depresión y pesadez.

simbologia del color


En el campo de la composición, existen dos variables a tener en cuenta:


ARMONÍA

Coordinar los diferentes valores que el color adquiere en una composición.
El las armonías cromáticas se pueden observar tres colores:


Dominante: el más neutro y de mayor extensión, sirve para destacar a los otros colores que forman parte de nuestra composición, especialmente al opuesto.
Tónico: el complementario del color de dominio, el más potente en color y valor, se utiliza como nota de audacia o animación en cualquier momento.
Mediación: actúa como conciliador de los anteriores, su situación en el circulo cromático es cercana a la del color tónico.


Ejemplo: en una composición armónica cuyo color dominante sea el amarillo, y el violeta sea el tónico, el mediador puede ser el rojo si queremos transmitir cierta calidez o, el azul si, por el contrario, pretendemos reflejar un grado de frialdad.
simbologia del color


CONTRASTE

Es la interacción del color.

Cada color ejerce sobre el observador una triple acción:

Impresiona.
Expresa (un significado, provocando reacciones y emociones)
Construye (es capaz de transmitir una idea).

Por ejemplo, un color claro sobre un fondo oscuro, parece aún más claro de lo que es realmente, sucediendo lo mismo a la inversa.

Por eso, cuanto más fuerte sea la intensidad de un color, más pequeña debe ser la extensión que ocupe y, por ello, cuanto más débil sea su intensidad, mayor área de extensión debemos darle.

Un efecto similar se da con los colores cálidos y fríos. Los cálidos parecen más extensos y los fríos más pequeños. Cuando este efecto se coordina con la extensión de valores claros la ilusión transmitida resulta notable.

Así, los colores cálidos, son mejores para aquellos detalles que queremos que sean vistos a corta distancia con mayor nitidez, y los fríos, con un enfoque menos definido, son más apropiados para grandes áreas y masas más amplias.

Ejemplo: una vela amarillo-naranja en las profundidades de un horizonte azul, parecerá pertenecer al primer plano aunque en realidad no sea así.

simbologia del color


En resumen, los colores expresan estados anímicos y, si sabemos combinarlos correctamente, podemos llegar a conseguir que transmitan las emociones y sensaciones que nosotros queremos a quien lo observe.

Os dejo una lista sobre lo que representa cada color, hay miles de ellas por internet, por si os interesa el tema para tenerlo en cuenta a la hora de crear el logo de vuestra marca, vuestro blog, web o diseños:



Amarillo: es el color más intelectual. Presenta sentimientos opuestos en el observador: por una parte es el color de la luz y del sol, transmitiendo fuerza, voluntad y estímulo, por otro lado, se relaciona con la ira, la envidia, la cobardía y los bajos estímulos.

Naranja: algo más cálido que el amarillo. Transmite entusiasmo y exaltación. Si es rojizo; ardor y pasión. Si se utiliza en pequeñas áreas es un color muy útil pero, si es usado en grandes extensiones, puede parecer demasiado agresivo y transgresor.

Rojo: transmite extroversión, un temperamento vital, material y ambicioso. Impulsivo más que reflexivo. Simboliza sangre, fuego, calor, revolución, alegría, pasión, acción, impulso... Hay que controlar su extensión e intensidad por su potencia de excitación.

Violeta: significa misticismo, martirio, tristeza, aflicción, profundidad y experiencia. En su variación al purpura, transmite realeza, suntuosidad y dignidad.

Azul: Vinculado con la inteligencia y las emociones profundas. Es el color de lo profundo, los sueños y lo maravilloso, simbolizando la sabiduría, fidelidad, verdad eterna e inmortalidad.

Verde: es un color muy equilibrado, formado por los colores de la emoción (amarillo=cálido)  y del juicio (azul=frío), se le asocia con las personas superficialmente inteligentes y sociales, amantes de la oratoria, simbolizando la primavera y la caridad. Produce reposo en el ansia y efecto calmante, al sugerir amor y paz. Significa realidad, esperanza, razón, lógica y juventud.

Blanco: el más sensible ante la luz. Suma o síntesis de todos los colores. Símbolo de lo absoluto, la inocencia  y la unidad. Transmite positivismo a cualquier color adyacente.

Gris: es la transición entre el blanco y el negro. Simboliza neutralidad, sugiriendo tristeza, es la fusión entre el bien y el mal, la alegría y las penas. Elegante y distinguido.

Negro: Símbolo del error y del mal, de la muerte y ausencia de dolor. Dota de estilismo y elegancia.


simbologia del color





Os dejo un enlace a un artículo muy interesante sobre la elección de nuestros colores corporativos:



banner flores para blogger


Espero no haberos aburrido mucho, a mi este tema me encanta y puedo
ser un poco cansina con ello, pero es que es muy importante la imagen 
que damos de nuestra marca y, con "damos", no me refiero a la que nosotros
pensamos que transmitirmos al consumidor, sino a la que realmente perciben
cuando observan nuestro logo, web, productos, etc...

¡¡Ya me contáis que os ha parecido!!



diseño separador flores de colores fondo transparente

Os dejo otro de los modelos de banner que
tengo preparados para otra de las categorías
disponibles.

banner concurso diseño png


¿Qué os parece?


                                      

diseño agenda de abril 2013 pdf


Y como os prometí en la entrada anterior, os dejo
una miniagenda, en PDF, del mes de abril,
el montaje es muy sencillo, sólo tenéis que imprimir
las páginas, tal y como están, a doble cara
y graparlas por el centro.

Podéis descargarla pinchando AQUI


Os dejo un breve tutorial del montaje de 
estas sencillas agenditas.


Mini Tutorial Agenda


plantilla agenda personalizada

El PDF se compone de 10 páginas diferentes, que tenemos que
imprimir a doble cara.

En total son 5 pliegos.

Yo imprimo SIEMPRE la portada y contraportada en cartulina blanca,
para que sea más resistente. La portada y contraportada son
las dos primeras páginas del archivo.

El resto en folios blancos normales.

plantilla agenda personalizada

Con un cútter y una regla (en su defecto unas tijeras de papel, digo en su defecto
porque el corte queda mucho más limpio y preciso con el cútter, sobre todo
si es de punta de lanza), cortamos el margen blanco.

Y colocamos las hojas tal y como os muestro a continuación.

plantilla agenda personalizada
Primero la portada y contraportada, con el calendario hacia arriba.

plantilla agenda personalizada
Los días 3, 4, 29 y 30 hacia arriba.


plantilla agenda personalizada

Los días 7, 8, 25 y 26 hacia arriba.

plantilla agenda personalizada

Los días 11, 12, 21 y 22 hacia arriba.


plantilla agenda personalizada

Los días 15, 15, 17 y 18 hacia arriba.


Una vez colocados los 5 pliegos, damos forma a la libreta plegándola por la
mitad.

Seguidamente la extendemos abierta sobre la mesa y por la linea central,
grapamos para fijar las hojas. Podemos usar una grapadora de cuello largo,
nos será más cómodo y el acabado será mejor.

Si no tenemos grapadora de cuello largo, no pasa nada,
colocamos nuestra agenda sobre una superficie tipo base de corte
(ni muy dura ni muy blanda), centramos bien las hojas (podemos sujetarlas
con clips por las esquinas para que no se escapen), abrimos nuestra grapadora
para poder llegar hasta el centro y, con mucho cuidado, grapamos.

plantilla agenda personalizada

¡¡Y ya tenemos nuestra agenda de Abril lista!!

¿Qué os parece si hacemos una de cada mes?


separadores para el blog

Mañana tengo preparada la
segunda entrega de Premios, la continuación
del domingo pasado.

El Martes 2 de abril, quiero enseñaros
los trabajos manuales que he hecho en
este tiempo, ¡espero que os gusten!
Va de cartonagge y carvado de sellos.

El Miercoles 3, como viene siendo costumbre...
¡¡Miércoles Mudo!!

Y el próximo sábado... ¡¡El Concurso!!
¡¡Que ilusión tenerlo ya todo listo!!
¡¡Los premios os van a encantar!!

diseño separador de flores de colores fondo transparente para el blog

Un fuerte abrazo,

diseño firma personalizada








16 comentarios:

  1. Patricia30 de marzo de 2013 15:31

    Que mona la agenda! :-)

    Besitoos

    Patricia

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celia Espada García31 de marzo de 2013 12:03

      ¡¡me alegra que te guste, Patricia!!

      Feliz domingo ;)

      Eliminar
  • mamapediatraymas5 de abril de 2013 11:23

    Qué agenda tan chuli!!! Pensaba que te seguía...pero, no!!! En twitter sí! Ahora mismo me apunto....
    Hoy he llegado por la fiesta de Blanca!!
    Mamapediatraymás

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celia Espada García5 de abril de 2013 12:02

      siiii en twitter si :D

      Del reto twitter?? jo, que pena que haya terminado... ¡estaba genial!!

      Feliz finde, guapa :)

      Eliminar
  • Marta5 de abril de 2013 15:46

    Me quedo con los colores fríos en sus matices claros, de todas todas. Por cierto, la agenda, una super monada. Tienes un blog genial. Bss y feliz finde.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celia Espada García5 de abril de 2013 22:58

      Buena elección ;) Yo pienso igual!

      Me alegra que te haya gustado la agenda, besos!!

      ♥♥Feliz Finde♥♥

      Eliminar
  • manoli8 de abril de 2013 16:20

    me encanta la agenda, y por cierto a mi que me encanta el morado en todas sus versiones me has dejado loca con lo que representa este color.

    muchos besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celia Espada García9 de abril de 2013 01:28

      ¡¡hola sol!!

      pues mis colores favoritos son el morado, azul y rosa jajaja

      hay un montón de interpretaciones por internet, pero esta es la que aparecía contrastada más veces :)

      Me alegra que te guste la agenda!!

      Besos!!

      Eliminar
  • manoli11 de abril de 2013 18:00

    Hola celia, he imprimido la agenda pero no cuadra. Lo coloco como tu dices pero no hay manera de que cuadre.


    muchos besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celia Espada García11 de abril de 2013 22:53

      ¡¡Hola guapa!!

      Puede que sea por el tipo de impresora y la configuración, como me la imprimió mi marido, le digo que me lo mire y te digo.

      ¿Tu impresora imprime a doble cara o has tenido que darle la vuelta al papel? Es que está diseñada para impresoras a doble cara, pero si la tuya no imprime así, te miro, vale? porque tendrías que imprimir primero las impares, cambiar los folios y seguidamente las pares

      Dime algo y en estos días te comento

      ¡¡Besos y gracias!!

      Eliminar
  • manoli15 de abril de 2013 16:58

    hola celia, yo lo imprimí dandole la vuelta, porque mi impresora no imprime automaticamente por las dos caras, hay que hacerlo manual y claro yo lo he debido de hacer mal.

    muchos besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Celia Espada García16 de abril de 2013 02:13

      ¿puedes darme un email de contacto? ya para la de abril como que no merece la pena en las fechas que estamos, pero al menos puedo explicarte como puede hacerse :)

      creo que el problema ha sido ese, que tu impresora no imprime a doble cara y está diseñado para ese tipo de impresoras. Pero vamos, que puede hacerse también para impresoras normales.

      o escríbeme a

      ¡¡besos!!

      Eliminar

¡Anímate a comentar! ♥Tu opinión es muy importante para mí♥

Entradas Actuales Entradas Antiguas Inicio